Camino Termal

El Camino de Santiago también puede vivirse desde una perspectiva práctica, cómoda y saludable. En la provincia de Ourense nace una propuesta innovadora que combina etapas del Camino Sanabrés con estancias en villas termales, alojamientos con encanto y servicios personalizados: el Camino Termal. Una experiencia de viaje pensada para disfrutar del senderismo sin prisas, del descanso diario y del valor añadido que ofrecen las aguas mineromedicinales gallegas.

Este producto nace con la idea de funcionar en pequeños grupos, para garantizar la calidad del servicio, la atención personalizada y la comodidad en cada etapa. El viajero puede formar su propio grupo o unirse a fechas programadas que se organizarán a lo largo del año.


Qué es el Camino Termal

El Camino Termal es un producto turístico organizado que permite recorrer tramos del Camino de Santiago en la provincia de Ourense, combinando etapas a pie con experiencias termales y alojamientos de calidad.

No se trata de una nueva ruta oficial, sino de una forma de disfrutar el Camino Sanabrés y sus variantes de manera más cómoda, pausada y placentera. Ideal para grupos reducidos, adultos activos y viajeros que priorizan el bienestar.


Etapas del Camino Termal: de A Gudiña a Ourense

La ruta principal del Camino Termal sigue el tramo gallego del Camino Sanabrés, desde A Gudiña hasta la ciudad de Ourense, con etapas adaptadas y servicios personalizados.

Etapa 1: A Gudiña – Verín

Salida desde A Gudiña y descenso hacia Verín, una villa termal reconocida por sus manantiales y por el conjunto monumental de Monterrei. Alojamiento con acceso a balneario o centro de spa, ideal para comenzar el viaje con comodidad.

Etapa 2: Verín – Xinzo de Limia

A través de una variante poco transitada del Camino Sanabrés, se accede a Xinzo de Limia. Esta etapa destaca por su suavidad y entorno rural. El alojamiento en la zona permite continuar disfrutando del descanso y la gastronomía gallega.

Etapa 3: Xinzo – Allariz / Ourense

Desde Xinzo se puede optar por un desvío hacia Allariz o continuar hasta Ourense. Ambos destinos permiten equilibrar tramos a pie con desplazamientos opcionales para facilitar el recorrido.

Etapa 4: Ourense capital

Ourense es la ciudad termal por excelencia de Galicia. Sus instalaciones al aire libre como Outariz, Chavasqueira o As Burgas ofrecen el cierre perfecto al viaje. Se recomienda una estancia de dos noches para disfrutar plenamente del circuito termal y de la gastronomía local.


Beneficios del Camino Termal

  • Bienestar físico: las aguas termales ayudan a relajar los músculos tras la caminata.
  • Ritmo flexible: etapas adaptadas al ritmo de cada grupo.
  • Entornos rurales con encanto: sin aglomeraciones y con gran valor paisajístico.
  • Comodidad garantizada: traslados de equipaje, asistencia en ruta y alojamientos seleccionados.

Escapadas termales en Ourense

Además del itinerario principal de A Gudiña a Ourense, el Camino Termal incluye dos propuestas complementarias que permiten descubrir otras zonas de Galicia a través del termalismo, ideales tanto para quienes ya han hecho otros caminos como para quienes buscan una experiencia original, cercana y confortable:

  • Camino Termal Miñoto Ribeiro: una escapada de tres días por balnearios históricos como Lobios y Cortegada, entre viñedos, ríos y arquitectura tradicional, desde Lobios hasta Ribadavia.
  • Camino Termal de Invierno: recorrido entre O Barco de Valdeorras, la Ribeira Sacra ourensana y Ourense, con estancias en el Parador de Santo Estevo y hoteles con spa, en plena naturaleza.

Estas experiencias están pensadas para todo tipo de viajeros: gallegos que quieren redescubrir su entorno, parejas, grupos de amigos o visitantes que desean conocer Galicia de una forma relajada, sin necesidad de recorrer largas distancias ni hacer etapas exigentes.


Consejos prácticos

  • Reservas anticipadas: al tratarse de alojamientos con plazas limitadas, es recomendable reservar con antelación.
  • Ideal para grupos: diseñado para grupos de entre 6 y 10 personas.
  • Apoyo logístico completo: el servicio incluye transporte, asistencia y planificación flexible según el nivel del grupo.

una nueva forma de recorrer el Camino

El Camino Termal en la provincia de Ourense es un producto turístico innovador que combina senderismo accesible, descanso diario y el placer de las aguas termales.

Una propuesta práctica, relajante y de calidad para quienes quieren recorrer Galicia de forma diferente, sin renunciar a la comodidad y el bienestar.

👉 Consulta disponibilidad y reserva tu plaza en el próximo Camino Termal por Ourense. Vive el descanso que te mereces.