Descubre el Camino sanabrés
Explora el Camino de Santiago
con itinerarios personalizados
y servicios exclusivos

desde 495 €

107 km

7 días/6 noches

medio

alojamiento y desayuno

Habitación privada con baño

transporte de mochilas

visita guiada en Santiago
Programa Camino desde Orense
Día 1: Ourense
Ourense es famosa por sus baños termales, ideales para el descanso del peregrino. Sus aguas mineromedicinales tienen propiedades beneficiosas para la salud, perfectas para relajar los músculos antes de comenzarla primera jornada de caminata en el Camino Sanabrés.
Además, la ciudad cuenta con un rico patrimonio artístico y cultural. La visita a la Catedral de San Martiño, con su imponente Pórtico del Paraíso, es imprescindible. También destaca su excelente oferta gastronómica, con productos locales y platos tradicionales gallegos.
Llegada por cuenta del peregrino. Alojamiento en Ourense.
Día 2: Ourense – San Cristovo de Cea
Dificultad: Media
La jornada comienza cruzando el Puente Romano de Ourense (Ponte Vella), uno de los mejor conservados de España, sobre el río Miño. Desde aquí, el Camino arranca con una fuerte subida que nos lleva hacia el entorno rural de la provincia.
Durante la ruta, el peregrino puede elegir entre dos variantes:
Camino tradicional por Tamallancos, un recorrido más auténtico y con mayor encanto natural.
Variante por Canedo, que reduce la distancia en 1 km, aunque con mayor presencia de asfalto.
La etapa finaliza en San Cristovo de Cea, un pueblo con gran tradición panadera, famoso por su Pan de Cea con Indicación Geográfica Protegida, un manjar imprescindible en la gastronomía gallega.
Alojamiento en San Cristovo de Cea.




Programa Camino desde Orense
Día 3 : San Cristovo de Cea – O Castro
Dificultad: Alta
Esta etapa nos sumerge en un entorno verde, montañoso y rural, característico de los paisajes gallegos. Es un recorrido exigente pero de gran belleza, donde los bosques, colinas y aldeas tradicionales marcan el camino.
Los peregrinos pueden optar por dos rutas:
Camino oficial (14,5 km), más corto y directo.
Variante por Oseira (18 km), ideal para quienes buscan una experiencia más enriquecedora. Este desvío permite visitar el Monasterio de Oseira, un impresionante conjunto monástico cisterciense del siglo XII, conocido como el “Escorial gallego”. La subida hacia Oseira ofrece vistas espectaculares y una sensación de conexión con la historia del Camino.
Tras la visita, continuamos hacia O Castro, adentrándonos en la comarca famosa por el cocido gallego, un plato tradicional imprescindible en la gastronomía local.
Alojamiento en O Castro.
Día 4 : O Castro – Silleda
Dificultad: Fácil
Hoy nos espera una etapa más suave, con un recorrido mayormente llano y sin grandes desniveles. Salimos de O Castro y, a la altura de Lalín, nos unimos con los peregrinos que llegan desde el Camino de Invierno, compartiendo ruta hacia Bandeira.
Atravesamos la comarca de Deza, una de las zonas agrícolas más conocidas de Galicia, famosa por su producción ganadera y por su gastronomía tradicional. Durante el trayecto, cruzamos el río Deza, un entorno natural que aporta frescura y tranquilidad al recorrido.
Antes de llegar a Silleda, nos adentramos en el hermoso bosque de Trasfontao, un enclave de gran belleza con antiguos caminos rodeados de robles y castaños, que nos ofrece un tramo final relajante y lleno de encanto.
Alojamiento en Silleda.




Programa Camino desde Orense
Día 5: Silleda – Ponte Ulla
Dificultad: Fácil
La jornada en el Camino Sanabrés de hoy nos lleva a Ponte Ulla, en una etapa tranquila y cómoda, con un terreno en buen estado y sin grandes dificultades. El recorrido alterna tramos de carretera con caminos rurales, lo que permite disfrutar de un avance relajado antes de la última jornada hacia Santiago.
A medida que nos acercamos a nuestro destino, descendemos suavemente por asfalto, sin pendientes pronunciadas. Al llegar al río Ulla, cruzamos su emblemático puente y, con ello, entramos en la provincia de A Coruña, dejando atrás la de Pontevedra.
Ponte Ulla es una pequeña y apacible localidad, ideal para reponer fuerzas antes del último tramo del Camino. Aquí pasaremos nuestra última noche antes de llegar a Santiago.
Alojamiento en Ponte Ulla.
Día 6: Ponte Ulla – Santiago de Compostela
Dificultad: Fácil
Última jornada del Camino Sanabrés. Dejamos atrás los paisajes rurales de aldeas y bosques para adentrarnos, poco a poco, en un entorno más urbano. La emoción aumenta con cada paso, ya que estamos a solo unos kilómetros de la Catedral de Santiago.
El trayecto nos lleva por senderos y carreteras secundarias hasta cruzar el Ponte do Sar, uno de los accesos históricos a la ciudad. Desde aquí, seguimos las indicaciones que nos guían por las calles compostelanas hasta alcanzar la ansiada Plaza do Obradoiro, donde nos recibe la majestuosa Catedral de Santiago.
Tras el esfuerzo y la emoción de la llegada, es el momento de disfrutar de la ciudad, recoger la Compostela y vivir la experiencia única de haber completado el Camino.
Alojamiento en Santiago de Compostela.




quiero más información
Contáctanos y te enviamos información